Milei otorgó un aumento salarial del 61% a todo el personal del Garrahan y busca cerrar el conflicto

229

A este incremento se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadores.


El Hospital Garrahan anunció un incremento del 61% en la asignación básica para trabajadores de planta, contratados bajo empleo público, becarios y residentes con Beca Institución. La medida, retroactiva a octubre, se suma a los bonos implementados desde septiembre: $350.000 para personal no asistencial y $450.000 para personal asistencial.

Desde la dirección calificaron esta decisión como “un aumento salarial histórico” y destacaron que fue posible gracias a “una administración ordenada y eficiente” que permitió financiar el incremento con recursos propios, sin comprometer la estabilidad institucional. “Así funciona una administración ordenada: la plata alcanza, el trabajo se valora y los resultados se ven”, señalaron.

La gestión actual del hospital, que inició una etapa enfocada en transparencia y eficiencia desde diciembre de 2023, afirmó que ya cuenta con los fondos para adelantar el pago mientras se aguardan los recursos nacionales. Según el comunicado oficial, el objetivo es reconocer el esfuerzo de los equipos médicos, técnicos y administrativos que “garantizaron la atención incluso en contextos adversos”.

Conflicto gremial

El anuncio llega en medio de tensiones con gremios del sector. La semana pasada, integrantes de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) ocuparon durante seis horas oficinas de la dirección médica en reclamo por descuentos salariales aplicados a trabajadores que participaron de medidas de fuerza. Según denunció la organización, los recortes oscilaron entre $300.000 y $500.000.

El delegado de ATE Hospital Garrahan, Alejandro Lipcovich, señaló que la situación afecta “a madres solteras que no pueden pagar el alquiler”, y sostuvo que la crisis “no solo está lejos de resolverse, sino que se profundiza”. La APyT acusó a las autoridades de actuar “como un interventor político, autoritario y prepotente” y reclamó la restitución de los haberes descontados y la apertura de un canal de diálogo.

En respuesta a las críticas, desde la administración sostienen que el hospital atraviesa un proceso de fortalecimiento institucional y remarcan que los incrementos salariales y bonos buscan poner fin a meses de conflicto gremial.