Macri criticó a Larreta por beneficiar al kirchnerismo: “La derrota en la interna con Bullrich es algo que no ha podido superar”

509

El expresidente analizó el rumbo económico en medio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional. Además, volvió a criticar a Karina Milei, Santiago Caputo y Horacio Rodríguez Larreta.


En medio de la incertidumbre económica y la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el expresidente Mauricio Macri respaldó la necesidad de modificar el tipo de cambio para impulsar las exportaciones. En una entrevista con el periodista Eduardo Feinmann, señaló que el Gobierno debe tomar medidas urgentes para mejorar la competitividad. “Esto se arregla con baja de impuestos o teniendo otro tipo de cambio”, afirmó. Sin embargo, reconoció que la falta de superávit complica la reducción de la carga impositiva y frena el crecimiento del país.

Las declaraciones del exmandatario contrastan con la postura del presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, quienes han rechazado cualquier tipo de devaluación. Ambos han sido tajantes al descartar cambios en la cotización del dólar y han criticado a los economistas que proponen ajustes en el tipo de cambio. A pesar de esto, Macri insistió en que el Ejecutivo debe cerrar el acuerdo con el FMI lo antes posible para reforzar la estabilidad. “Esperamos que lo cierren lo antes posible para que aporte ese granito de arena para llegar a ese bien a conquistar que es la confianza”, expresó.

El expresidente también apuntó contra el círculo íntimo de Milei, en especial contra su hermana y secretaria general, Karina Milei, y el asesor Santiago Caputo. Según Macri, ambos obstaculizan acuerdos entre el PRO y el Gobierno, a pesar de sus intentos por construir una alianza estratégica. “Soñamos juntos con un proyecto de país que él llamó 1870, el comienzo de la época de oro liberal, pero su círculo de hierro lo bloqueó”, criticó. Además, reveló que, aunque Milei parecía estar de acuerdo en sus reuniones, sus ideas nunca se materializaron.

En ese contexto, Macri cuestionó la actitud de Karina Milei, asegurando que no entiende su insistencia en “terminar con el PRO” en la Ciudad de Buenos Aires. Mientras él realizaba estas declaraciones, la secretaria general y el vocero presidencial Manuel Adorni posaban con una motosierra frente a la sede del gobierno porteño en Parque Patricios, en una nueva demostración simbólica de su postura política. El líder del PRO lamentó la falta de acuerdos con el oficialismo, a pesar del respaldo que su partido brindó en votaciones clave en el Congreso.

Macri también lanzó críticas contra el exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, con quien compartió años de militancia política pero de quien se distanció en la interna de Juntos por el Cambio en 2023. La tensión entre ambos se profundizó luego de que Larreta abandonara el PRO para competir en las elecciones porteñas con su propio sello. Macri cuestionó su candidatura y consideró que beneficia indirectamente al kirchnerismo. “El adversario no es el PRO, el adversario sigue siendo el kirchnerismo”, sostuvo.

Por último, el exmandatario dejó claro su respaldo a Silvia Lospennato en las elecciones legislativas del 18 de mayo, presentándola como la opción que representa la continuidad del modelo de su primo, el jefe de Gobierno Jorge Macri. “Es votar la continuidad de un trabajo en serio que ha hecho de la ciudad una ciudad bellísima, donde vale la pena vivir”, aseguró. A su vez, reiteró que la postulación de Larreta responde a cuestiones personales y a la frustración que le dejó su derrota en la interna presidencial. “Es algo que no ha podido superar y termina tomando decisiones equivocadas”, concluyó.