A través de una foto, la Casa Rosada se mostró abierta para unirse con el partido de Mauricio Macri con el objetivo de disputarle el primer puesto electoral a Unión por la Patria en el distrito bonaerense.
La Casa Rosada confirmó un principio de acuerdo con el PRO para conformar una alianza electoral en la provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones nacionales y provinciales. Con esta estrategia, ambas fuerzas buscan unir esfuerzos para desafiar al oficialismo bonaerense de Unión por la Patria en los próximos comicios.
El anuncio fue realizado este mediodía a través de una imagen difundida por Manuel Adorni, donde se observaba al presidente Javier Milei, junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. También participaron del encuentro los armadores libertarios Eduardo “Lule” Menem y Sebastián Pareja, junto a los diputados del PRO, Cristian Ritondo y Diego Santilli.
“Estamos concentrados en erradicar el populismo de nuestro país y la provincia de Buenos Aires se lleva todas las miradas. Para conseguirlo avanzamos en trabajar en conjunto a fin de integrar nuestras propuestas y darles a los bonaerenses un futuro mejor”, fue el mensaje que acompañó la publicación del vocero presidencial.

El camino hacia esta alianza no estuvo exento de tensiones. Desde La Libertad Avanza, el mayor impulsor de este acuerdo fue el propio Milei, mientras que dentro del Triángulo de Hierro existían voces que preferían competir en solitario para consolidarse como segunda fuerza detrás del kirchnerismo. En el PRO, las diferencias también eran evidentes: Santilli abogaba por la unidad para disputar el primer puesto, mientras que Ritondo, hombre cercano a Mauricio Macri, adoptaba una postura más cautelosa.
“Está muy avanzado todo. Señal de eso es que hayan estado Javier y Karina“, reveló una fuente de Casa Rosada. En la reunión, que tuvo lugar en Balcarce 50, participaron Santilli, Ritondo y Pareja, este último considerado el principal estratega de Karina Milei en la provincia. El encuentro, que se extendió por más de una hora, fue calificado como “muy positivo” por los presentes.
Aún no se han definido los términos del acuerdo, pero un punto clave para Milei es que José Luis Espert encabece la lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales. Sin embargo, su ausencia en la reunión llamó la atención. Desde el gobierno explicaron que “no pudo estar presente debido al delicado estado de salud de su madre“.
Mientras tanto, el panorama electoral se define con rapidez. El 26 de octubre, Buenos Aires renovará 35 bancas en la Cámara de Diputados, de las cuales 15 pertenecen a Unión por la Patria, 7 al PRO, 3 a la Coalición Cívica y 2 a La Libertad Avanza, entre otros espacios. En este contexto, Santilli buscará asegurar su reelección bajo la nueva alianza, mientras que otros sectores, como la UCR y la Coalición Cívica, quedan fuera del esquema libertario. Al salir de la reunión, Ritondo deslizó que el acuerdo podría incluir a otras fuerzas políticas que compartan el objetivo de enfrentar al kirchnerismo. Aunque la alianza aún no está oficializada, los movimientos en el tablero político se aceleran con miras a los comicios.