La Corte toma el control y subastará el decomiso de los bienes de Cristina Kirchner: de cuánto es la fortuna

137

En total, el decomiso alcanza 122 bienes inmuebles.


La Corte Suprema de Justicia asumirá el control de la administración y posterior subasta de los bienes decomisados a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, según confirmaron fuentes judiciales a Noticias Argentinas. La decisión surge tras la orden del Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2), que dispuso avanzar con la ejecución del decomiso dictado en el marco de la condena por la causa Vialidad.

El tribunal pidió este martes la ejecución plena del decomiso sobre los bienes de Fernández de Kirchner —quien cumple una pena de seis años de prisión domiciliaria— y de los restantes condenados. La medida se activa luego de que el fallo original, emitido en diciembre de 2022, fuera confirmado en junio de este año, dejando firme la decisión judicial.

En total, el decomiso alcanza 122 bienes inmuebles, identificados por el Ministerio Público Fiscal como instrumentos del delito, productos económicos de las maniobras investigadas o activos incorporados durante el período en que se desarrolló el esquema fraudulento, entre mayo de 2003 y diciembre de 2015. El valor del decomiso, inicialmente fijado en $84.835 millones, fue actualizado a $684.990 millones tras una pericia contable cuyos criterios técnicos fueron avalados por la propia Corte.

Ante el incumplimiento de los condenados en el pago de las sumas fijadas, el TOF 2 ordenó ejecutar el proceso mediante la realización y venta de los bienes. La Corte, en su rol de administradora, será responsable del resguardo, tasación y disposición final de los activos, una instancia que podría extenderse en el tiempo dado el volumen y la complejidad del patrimonio involucrado.

Entre los bienes alcanzados hay propiedades pertenecientes a Lázaro Báez y a empresas de su holding —como Austral Construcciones, Kank y Costilla y Loscalzo y Del Curto—, además de terrenos, hoteles y departamentos ubicados en Santa Cruz, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. También figuran un inmueble registrado a nombre de Cristina Kirchner y otros activos cedidos a sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner, que serán igualmente incluidos en el proceso de subasta judicial.