El oficialismo local arrasó en los comicios de este domingo, que convirtieron a Juan Pablo Valdés, hermano del actual gobernador, en el nuevo mandatario provincial.
El gobernador electo de Corrientes, Juan Pablo Valdés, destacó este domingo por la noche que el electorado “ha decidido que tiene un nuevo gobernador en primera vuelta”, tras conocer los primeros resultados que lo tienen arriba con más del 50% de los votos.
“Cerramos este capítulo para trabajar juntos en el futuro”, expresó el mandatario electo desde el búnker del frente oficialista Vamos Corrientes.
En tanto, el gobernador saliente de Corrientes, Gustavo Valdés, pidió este domingo “trabajar en el diálogo” y destacó el trabajo del espacio Provincias Unidas por el “federalismo”.
Al hablar en el búnker del frente oficialista, el mandatario señaló que “fue de las campañas más sucias que se tenga memoria en los últimos tiempos, pero los correntinos sabemos que no nos doblamos a guachazos y acá estamos parados nuevamente”.
HERMANOS GOBERNADORES
“Corrientes demuestra que el camino es por el centro. Chau a los extremos”, destacó, desde sus redes sociales, el espacio de Provincias Unidas, al que pertenece el gobernador saliente Gustavo Valdés.
Los hermanos Valdés fueron felicitados por los gobernadores que integran ese espacio, que destacaron el “modelo de gestión exitoso” y la defensa del “interior del país”.
“Los correntinos ratificaron un modelo de gestión exitoso que impulsa el desarrollo y se sustenta en los valores de la transparencia y la austeridad. Desde Chubut celebramos este respaldo y renovamos nuestro compromiso de seguir trabajando juntos por una Argentina más justa, hermanada y verdaderamente federal”, destacó el mandatario de Chubut, Ignacio Torres.
Por su parte, el gobernador jujeño Carlos Sadir señaló que el triunfo ratifica que “la voluntad de los argentinos es ser representados por quienes conocen y defienden al interior del país, el interior del trabajo y la producción, con el objetivo de generar más oportunidades para nuestra gente”.
“Felicitaciones a todos los correntinos que se acercaron a las urnas y participaron de la jornada democrática. Y felicitaciones por el triunfo que refleja una gestión que estuvo al lado de la gente”, expresó, por su parte, el presidente de la UCR, Martín Lousteau.
DERROTA LIBERTARIA
Escrutado casi el 20% de las mesas en Corrientes, el candidato de La Libertad Avanza, Claudio Lisandro Almirón, obtenía solamente el 9,25% de los votos, lo que significa una dura derrota para el oficialismo nacional, que en las presidenciales de 2023 había obtenido más del 53% con Javier Milei encabezando la boleta.
El Gobierno realizó una fuerte campaña en Corrientes para imponer a Almirón, e incluso hubo polémicas en las últimas semanas sobre cómo podría afectar la presencia de Karina Milei en la previa de las votaciones, en medio del escándalo por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. Finalmente, el electorado se volcó por ratificar al espacio de los Valdés.
Por su parte, el peronismo correntino, impulsado explícitamente por Cristina Fernández de Kirchner realizó una elección mejor que la esperada, pero hasta el momento no le alcanzaba para llegar a una segunda vuelta. Limpiar Corrientes, con Martín Ignacio “Tincho” Ascúa a la cabeza, logó algo más de un 20%, lejos del 50% de Valdés.