El Gobierno argentino respaldó el ataque de EEUU en Irán: “Del lado correcto de la historia”

483

El presidente compartió en sus redes sociales en una serie de mensajes de apoyo a Donald Trump tras el ataque a las plantas nucleares iraníes, en el marco del conflicto con Israel.


El presidente Javier Milei respaldó públicamente los recientes ataques de Estados Unidos e Israel contra las instalaciones nucleares de Irán, replicando en X (ex‑Twitter) mensajes del ministro de Defensa, Luis Petri, y del vocero Rosario Manuel Adorni, quienes calificaron la ofensiva como un paso necesario “del lado correcto de la historia” para combatir el terrorismo nuclear .

El apoyo se expresa en mensajes contundentes, como el del propio Petri: “Garantizar la paz en el mundo es luchar, siempre y en todo lugar, contra el terrorismo y sus armas nucleares… ¡Estamos del lado correcto de la Justicia!”, y el de Adorni: “Terrorismo nunca más. Fin.

Además, el subsecretario Javier Lanari afirmó que Argentina se alinea con Estados Unidos e Israel en la defensa de los valores judeocristianos y el capitalismo.

Milei, quien recientemente visitó Israel —siendo el primer presidente argentino en hablar ante la Knéset— reafirmó que Irán representa una amenaza existencial. En una entrevista dijo: “Irán es una teocracia que quiere exterminar al único país libre del Medio Oriente… Israel está defendiendo la civilización occidental”. También recordó los atentados en la embajada de Israel y la AMIA como razones para considerar a Irán un enemigo de Argentina.

En paralelo, el gobierno porteño reforzó la seguridad en al menos 19 objetivos vinculados a Israel en Buenos Aires, ante el riesgo de posibles contragolpes por la escalada bélica. El operativo incluyó patrullajes adicionales y monitoreo permanente, aunque autoridades oficiales aseguraron que no hay amenazas concretas detectadas.

El alineamiento con Estados Unidos e Israel contrasta con la diplomacia histórica argentina, generando críticas desde sectores que advierten sobre un desvío de la política exterior tradicional. El grupo CAPAC alertó sobre los riesgos de militarizar la relación, incluso advirtiendo que Argentina podría involucrarse en el Golfo Pérsico.

En medio de la crisis global, Milei se desmarca de posturas de mediación o neutralidad, eligiendo alinearse explícitamente con Washington y Tel Aviv. Este respaldo, junto al refuerzo de seguridad interna, representan un cambio profundo en la agenda internacional de Argentina, impulsado por su gobierno libertario y con consecuencias que podrían prolongarse según evolucione el conflicto en Medio Oriente.