Es Vox Populi. Ya se abrió el libro de pases. Más temprano que tarde, tal vez en las próximas horas, se producirá un éxodo masivo desde el PRO hacia la Libertad Avanza. Intendentes, legisladores y dirigentes que crecieron de la mano de Mauricio Macri cambiarán su camiseta por la violeta del presidente Javier Milei.
Muchos van a imitar el camino que ya transitaron Patricia Bullrich y Diego Valenzuela, entre otros. Un amigo cercano a Mauricio Macri reconoció que el ex presidente dejaría en libertad de acción al PRO en la provincia de Buenos Aires y que tratarán de que se arme una alianza o una coalición electoral entre ambas fuerzas. No va a ser tan fácil. El triángulo de hierro, pero sobre todo “El Jefe”, Karina, quieren sumar dirigentes macristas que miden bien en las encuestas, pero no a Macri.
Al ex presidente amarillo lo quieren jubilar. El propio Milei lo dijo con todas las letras. Dijo que el PRO es obsoleto y que Macri ya está grande, que por eso no entiende algunas cosas y que ya pasó su momento en la política. Más claro, imposible. Los hermanos Milei dicen: “Macri, afuera”.
En su momento hablaron de fusión. Es decir de armar un nuevo partido. De unificar las estructuras. Pero ahora hablan de deglución. Es decir de comerse al PRO, de tragarlo en su totalidad. Este es el principal obstáculo para lograr que puedan enfrentar todos juntos al cristinismo chavista bonaerense.
Cristian Ritondo, jefe del bloque y presidente del PRO bonaerense, esta mañana ante los empresarios norteamericanos, también fue contundente: “la gente nos pide que vayamos juntos aquellos que pensamos en un cambio profundo. Que hagamos un frente electoral o una coalición o alianza para derrotar al populismo. Mientras tanto vamos a seguir acompañando todas las reformas del gobierno nacional”.
Insisto: esta es la madre de todas las diferencias. Los libertarios quieren deglutirse al PRO y los macristas quieren una negociación para llegar a un acuerdo interpartidario.
De forma irrespetuosa y grosera, el armador del mileísmo en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, el brazo ejecutor de Karina ya dijo que “no compran a los dirigentes del PRO porque están regalados”. ¿Es necesaria la humillación? Es cierto que luego del triunfo de Manuel Adorni en la Ciudad, no hay dudas de que Javier Milei es el líder de ese espacio que va desde la centro derecha moderada a la derecha dura y extrema. No hay dudas que Milei es el que manda en ese terreno y que en una negociación va a hacer pesar su respaldo en las urnas y en las encuestas. Pero en las relaciones humanas, si alguien va a someter al otro a las relaciones carnales, no cuesta nada ser gentil y no maltratarlo. Néstor Kirchner ya demostró que esa metodología de degradar y ofender públicamente al otro fomenta que el ofendido no se olvide nunca más en su vida y que ante el primer tropezón del que ofendió, le salte a la yugular y concrete la venganza.
La Libertad Avanza como una aplanadora. Pero todavía necesita en lo nacional y en las provincias el apoyo de legisladores que no son de su partido para lograr leyes que necesitará para implementar sus nuevas y profundas reformas. Desde la cima de la política, sin liderazgos opositores que lo acechen, Milei debería sumar apoyos y no seguir fabricando enemigos. Veremos.
Falta conocer cómo se concretará la oferta de “tabula rasa” que hizo Manuel Adorni. Lo dijo en su noche de gloria: “todos los que quieran venir van a ser recibidos con los brazos abiertos.”
Les sugirió que “dejen de lado el egoísmo y se sumen” al partido del León.
Si el borrón y cuenta nueva que ofrecen es como el que Milei hizo con Patricia Bullrich, el acercamiento puede progresar. A partir de ese momento Milei no repitió nunca más que “Patricia había sido una montonera asesina de chicos en jardín de infantes” y pasó a llamarla “doctora” y a elogiar su trabajo como ministra a la hora de recuperar el orden en la calle. De hecho se dice que Bullrich será candidata a senadora por la ciudad en octubre y a jefa de gobierno en el 2027.
También es verdad que los intendentes del PRO en todo el país, pero sobre todo en la provincia de Buenos Aires, en su mayoría presionan para que todos puedan ir bajo la bandera de la Libertad Avanza. Ellos registran que en sus distritos la potencia en las urnas de Milei debe ser acompañada y no enfrentada a riesgo de perder el control de los consejos deliberantes.
Intendentes de fuste como Guillermo Montenegro, de Mar del Platra están en ese rumbo. Y también, Ramón Lanus, de San Isidro, Sebastián Abella de Campana y los jefes comunales de Arrecifes, Zárate, Puan y San Miguel, entre otros.
¿Qué formato tendrá la lista del anti peronismo kirchnerista en la provincia?
¿Quién la encabezará? José Luis Espert es el que más mide en varias encuestas pero Diego Valenzuela, Diego Santilli y el propio Ritondo están bien posicionados.
Todos recuerdan aquella foto fundacional de este noviazgo a punto de concretarse matrimonio. Karina Milei presidiendo la mesa, con su hermano Javier, Menem, Sebastián Pareja y Santilli y Ritondo, al frente de las negociaciones.
Jorge Giacobbe, el consultor que con más rigurosidad anticipó el resultado del domingo hoy asegura que el mileísmo mas los macristas pueden ganar en la provincia a la banda de Axel Kicillof y Cristina. Incluso hoy están 5 puntos arriba. La mala gestión del gobernador está en casi 53 puntos. Ante la pregunta de cuál es la fuerza más capacitada para frenar a los K, el 47% se inclina por La Libertad Avanza y solo el 7% confía en el PRO. Todavía falta mucho, por supuesto pero la inflación a la baja y el dólar domesticado, en una porción importante de los argentinos genera una tranquilidad económica y una ilusión de progreso más fuerte que los temas institucionales, el respeto por el otro o las reglas republicanas. No digo que eso esté bien o sea positivo. Es una descripción del estado de gran parte de la sociedad. Pero creo que es valioso sostener esos valores. Hoy lo hizo el titular de la cámara de empresas de Estados Unidos, Facundo Gómez Minujin cuando dijo que con el orden económico no alcanza, que para potenciar las inversiones hace falta institucionalidad. Hablo de la necesidad de Ficha Limpia y de tener un compromiso ético para no tolerar la impunidad de los corruptos.
Recién está bajando el polvo de la implosión de los partidos después de la victoria de Adorni. Todos están en estado de asamblea permanente analizando que les conviene. Algunos temen no poder subsistir el terremoto. Y otros quieren subir al barco de los ganadores. Habrá más informaciones para ese boletín.
Editorial de Alfredo Leuco en Radio Mitre