Darío Lopérfido: “Si CFK gana una candidatura este año, será la Corte la que estará asegurando su impunidad”

2488

El prestigioso intelectual advirtió que los laxos tiempos de la Corte están favoreciendo “la impunidad” de la titular del Instituto Patria y que, por lo tanto, debería pronunciarse ahora y no después de los comicios.


En medio de duros enfrentamientos internos en el peronismo, Cristina Fernández de Kirchner analiza presentarse como candidata en 2025. Los rumores señalan que podría presentarse para ser legisladora bonaerense por la Tercera Sección de la Provincia de Buenos Aires para evitar ser alcanzada por una eventual Ley de Ficha Limpia que le impida competir como diputada nacional. Pero todavía falta mucho tiempo.

En efecto, la expresidenta y exvicepresidenta tiene condena firme en segunda instancia por parte de la Cámara de Casación, pero se presentó ante la Corte Suprema para que defina su caso.

En su habitual espacio semanal en Newsweek Argentina, advirtió que los laxos tiempos de la Corte están favoreciendo “la impunidad” de la titular del Instituto Patria y que, por lo tanto, debería pronunciarse ahora y no después de los comicios.

LAS DOS JUSTICIAS

El análisis de Darío Lopérfido, desde España

Para el intelectual argentino, “en la Argentina hay dos tipos de justicia: la de los ciudadanos comunes y la de los políticos”. “En el país rige un sistema de segunda instancia. Luego de la segunda instancia (Casación) no hay nada más. La tercera instancia (Corte Suprema) solo está al alcance de los políticos”, señaló.

“CFK está condenada por la causa Vialidad. Pasó por las dos instancias. Casación confirmó su condena. Sin embargo, va en queja a la Corte. Un ciudadano normal no puede hacer eso, iría a la cárcel después de la confirmación de Casación y, si quisiera ir a la Corte, lo haría mientras cumple la condena, desde la cárcel”, sostuvo.

Según Lopérfido, estas situaciones parecen haberse naturalizado en el país: “En Argentina cuando un político tiene su condena confirmada (como CFK) sabe que cuenta con una instancia extra que sería inalcanzable para un ciudadano normal. Los políticos condenados (como CFK) juegan con esa ventaja y la complementan con candidaturas y fueros. Así pasan la vida sin cumplir condenas (como Menem)”.

Y agregó: “La Corte juega su juego en este disparate. El sistema tiene una lógica en la que todos cooperan para crear una élite delincuencial en la que todos negocian apoyos a cambio de fallos. Si el sistema está enfermo la Corte debería ser tajante y obrar con velocidad. Nadie en su sano juicio piensa que, luego de pasar por dos instancias judiciales con todas las garantías y derecho a defensa, la condena no sería legitima. Repito: cualquier ciudadano con condena confirmada por Casación va preso. CFK tiene una chance más cuya clave es la lentitud”.

Pero para el exdirector del Teatro Colón, “la Corte tarda y ella hace política como si no estuviese condenada y elige entre distintas posibilidades de candidaturas para pasar a tener fueros”. Y detalló: “Carlos Menem estuvo hasta su muerte en una banca del Senado. Los peronistas pueden ser bastante inútiles, pero son expertos en hacer estrategias para robar y quedar impunes. Políticos cómplices, jueces cómplices y operadores judiciales que se hacen ricos gracias a la necesidad de impunidad. CFK nos muestra esa habilidad todos los días”.

“La Corte no debería especular con que es año electoral para rechazar el recurso de CFK. Alguien tiene que mostrar que en la Argentina no hay dos justicias: una para los políticos corruptos y otra para los ciudadanos comunes”, exhortó el intelectual argentino.

¿A qué se refiere? “Si CFK gana una candidatura está año”, explicó, “será la Corte la que estará asegurando su impunidad”. “Mucho más cuando parte del Senado juega a la misma lógica y no sanciona Ficha Limpia. Una parte grande del sistema cobra su salario de los impuestos y dedica su tiempo en garantizar la impunidad de CFK que tiene condena firme. Así funcionan las mafias enquistadas en la política”, consideró.

Y, finalmente, sentenció: “Mientras esto ocurre las noticias pasan con velocidad de la muerte del Papa a la poco inspirada elección de legisladores de la ciudad. Todo es beneficio para CFK, que ve cómo su estrategia funciona y ella no cumple su condena. La garantía de igualdad ante la ley no existe. CFK y su paripé judicial es la prueba de ello. Ella habla como si no fuese una condenada que debería estar cumpliendo su condena. Si CFK no empieza a cumplir su condena será un paso más en la decadencia argentina”.

Fuente: Newsweek