“Los argentinos no merecen que les usurpen el futuro”, dijo el titular del bloque PRO en Diputados. Busca que la condena por este delito se condene con hasta 6 años de prisión.
El presidente del bloque PRO en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo, presentó este miércoles un proyecto de ley ante el Congreso para subir las penas del delito de usurpación, en tiempos de máxima tensión por lo que sucede en Guernica, Villa Mascardi y el campo de los Etchevehere en Entre Ríos.
“Los argentinos no merecen que les usurpen el futuro. Como oposición responsable haremos todo lo que está a nuestro alcance para defender la propiedad privada y la libertad, como corresponde en una república. El espectáculo de usurpaciones que vemos en los medios nos avergüenza. No es la Argentina del trabajo que heredamos de nuestros abuelos”, señaló el ex ministro de Seguridad de la Provincia.
El texto que envió al Congreso ofrece modificar el artículo 181 del Código Penal, que actualmente establece una pena de 6 meses a 3 años de prisión. La misma pasará a ser de 1 a 6 años de cárcel.
Por otro lado, la nueva reglamentación considerará agravante cuando en la toma participen más de 3 personas. En ese caso la pena será de 2 a 7 años, y si el inmueble usurpado fuere un parque nacional o una explotación productiva, la pena será de 2 a 7 años, y de 3 a 8 años si participan más de 3 personas.
Además, si de la toma participan empleados o funcionarios públicos quedarán inhabilitados para siempre para ejercer cargos. En ese sentido, Ritondo denunció la ausencia del Estado “en defensa de los propietarios que ven vulnerados sus derechos”, y aseguró que hay funcionarios que funcionarios fogonean las tomas al favorecer a los usurpadores con entrega de materiales, subsidios y alimentos. “El mensaje que se transmite es nocivo y altera la convivencia democrática”, cerró.
La iniciativa es acompañada por los diputados PRO Martín Medina, Mercedes Joury, Graciela Ocaña, Camila Crescimbeni, Hernán Berisso, María Luján Rey, Pablo Torello, Juan Aicega, Alberto Asseff, Ezequiel Fernández Langan, Sebastián García De Luca, Álvaro González, Fernando Iglesias y Luis Juez.



















