¿A cuánto llegará el dólar en diciembre tras el efecto de las elecciones?

574

Los pronósticos marcan un tipo de cambio por arriba de los $1.400, con una inflación mensual que seguiría debajo del 2 por ciento.


El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), difundido por el Banco Central, señala que el tipo de cambio nominal promedio estimado para diciembre de 2025 se ubica en $1.405 por dólar, lo que implica una variación interanual del 37,6 %.

Ese valor representa un salto de $100 frente a la proyección anterior, que se situaba en $1.305 para ese mismo mes. El incremento refleja el impacto anticipado de las elecciones en el mercado cambiario.

Aunque el dólar experimenta un aumento significativo, los analistas del REM consideran que esta suba tendrá un impacto acotado sobre la inflación de los próximos meses. La inflación de julio se estimó en 1,8 % mensual, apenas una décima por encima del mes anterior, y el IPC Núcleo mantendría niveles similares.

El informe proyecta que la inflación mensual continuará por debajo del 2 % en los meses siguientes, incluso tras el alza del tipo de cambio. Este escenario sugiere que el ajuste cambiario ya se encuentra parcialmente incorporado en las expectativas de precios del mercado.

En conjunto, el panorama que dibujan los analistas es el de un dólar que converge hacia los $1.405 a fines de año, con una inflación contenida y limitada por las políticas monetarias y cambiarias actuales.

El seguimiento del REM evidencia que, pese a la volatilidad política que generan las elecciones, el mercado proyecta escenarios relativamente estables en el corto plazo, aunque con un dólar creciente que comienza a reflejar presiones cambiarias persistentes.