“Kirchnerista = ladrón”, la furiosa respuesta de Milei a un ex funcionario K por sugerir la creación de otro impuesto

384

Emmanuel Álvarez Agis propuso eliminar el Impuesto al Cheque —que grava operaciones bancarizadas— y reemplazarlo por un impuesto sobre el retiro de dinero en efectivo.


Desde el kirchnerismo propusieron reemplazar el Impuesto al Cheque por un tributo a la extracción de efectivo y desató un nuevo enfrentamiento con el presidente Javier Milei. Quien lo planteó fue el economista Emmanuel Álvarez Agis, exviceministro de Economía durante el segundo gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

La idea, que buscaba incentivar la formalización de la economía, fue interpretada por el mandatario como una maniobra para “robar” al consumidor, lo que reavivó el debate sobre el modelo tributario argentino y el rol del Estado en la economía.

Durante una entrevista con El Destape, Álvarez Agis, socio fundador de la consultora PxQ, propuso eliminar el Impuesto al Cheque —que grava operaciones bancarizadas— y reemplazarlo por un impuesto sobre el retiro de dinero en efectivo. Según explicó, se trata de un modelo de “palo y zanahoria” que busca penalizar el uso del efectivo y premiar las transacciones digitales.

El consumidor te exige pagar con medios digitales de pago, porque vos tenés un impuesto al efectivo, eso obliga al comercio a formalizarse y sobre todo premia a todas las compañías, como la mía, que tenemos todos los flujos formalizados”, señaló el economista.

El planteo generó revuelo cuando Álvarez Agis ilustró el impacto potencial de su propuesta con un ejemplo gráfico: “Voy al cajero, pongo $1.000 y salen $900”. La frase se viralizó rápidamente en redes sociales y provocó duras críticas desde el oficialismo. Entre los primeros en reaccionar estuvo Agustín Romo, presidente del bloque de La Libertad Avanza en la Legislatura bonaerense, quien denunció que el kirchnerismo buscaba instaurar un “impuesto al efectivo” con fines recaudatorios.

El propio Javier Milei intervino en la discusión desde su cuenta en X (ex Twitter), donde publicó el video del fragmento y lanzó una respuesta directa: “KIRCHNERISTA = LADRÓN. El que fue viceministro de economía de Kicillof propone de modo abierto robarte el 10% de tus ingresos que destines al consumo. Jamás piensan en achicar el gasto sino sólo en cómo recaudar más para ser ellos quienes deciden cuánto y en qué gastar tu dinero”.

La declaración del presidente amplificó el conflicto y colocó el tema en el centro del debate económico nacional.

En diálogo posterior con Infobae, Álvarez Agis aclaró que el recorte viral “desvirtuó su propuesta original” y que su intención es fomentar la formalización sin aumentar la carga total de impuestos. “La idea es buscar una forma de promover la formalización. Ahora que estamos discutiendo economía informal, reforma laboral, qué sé yo. La idea completa es, palo y zanahoria, eliminar el impuesto al cheque, que es una penalidad a la economía formal, y reemplazarlo por un impuesto al efectivo”, explicó. El economista agregó que la medida “está pensada para que, en términos de presión tributaria, sea neutra para la economía en su conjunto, pero le bajás la presión fiscal al universo formal y le subís y le dificultás la vida al universo informal”.

Aunque el proyecto no fue presentado de forma oficial ni cuenta con respaldo político concreto, el episodio volvió a exponer las tensiones entre el gobierno libertario y el kirchnerismo en torno a la estructura impositiva y el grado de intervención estatal. Mientras Milei insiste en reducir el gasto público y eliminar impuestos, Álvarez Agis plantea rediseñar los incentivos para que la economía se formalice desde el consumidor. El cruce dejó al descubierto una vez más las diferencias ideológicas sobre cómo equilibrar las cuentas del Estado sin frenar la actividad económica.