Fernando Iglesias, el elegido de Milei para representar a Argentina ante la Unión Europea

396

El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales


El Gobierno argentino solicitó oficialmente el plácet para que Fernando Iglesias asuma como embajador ante la Unión Europea, según confirmaron fuentes oficiales. El actual diputado nacional, de estrecha relación con Javier Milei, fue parte de varias giras internacionales del mandatario y en los últimos meses actuó como una suerte de representante informal ante el bloque europeo. Su designación formal busca cubrir la vacante que dejó Atilio Berardi, quien había sido trasladado a Argelia a mediados del año pasado.

El trámite de aprobación podría demorar algunos meses, ya que requiere el visto bueno de la Comisión Europea, el Consejo Europeo, la Comisión de Acuerdos del Senado argentino y, finalmente, el decreto presidencial. En la Casa Rosada son optimistas: “Debería salir”, señalaron fuentes del oficialismo, confiadas en que Bruselas dará luz verde a la propuesta sin mayores contratiempos.

Aunque evitó declaraciones públicas, Iglesias destacó su formación académica a través de redes sociales: “Magister cum laude en Relaciones Internacionales de la Universidad de Bologna, especializado en Europa y Latinoamérica”, además de su experiencia docente en instituciones argentinas. Su mandato como diputado concluye en un mes, y decidió no buscar la reelección ante la posibilidad de continuar su carrera diplomática, un rol que ya venía cultivando como titular de la Comisión de Asuntos Exteriores en la Cámara baja.

En los últimos meses, el legislador participó de encuentros clave en Bruselas, vinculados al acuerdo birregional entre el Mercosur y la Unión Europea. Incluso fue parte de una reunión reciente en la sede del bloque europeo y mantuvo diálogos con el embajador de Bélgica en Buenos Aires, Hubert Cooreman, para repasar la agenda bilateral. Su cercanía con Federico Pinedo —sherpa argentino en el G20— y su presencia en la jura del nuevo canciller Pablo Quirno refuerzan su alineamiento con la política exterior del actual gobierno.

La postulación de Fernando Iglesias cobra especial relevancia en un momento clave: en diciembre podría concretarse la firma definitiva del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea, impulsado por Lula da Silva y respaldado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Según estimaciones oficiales, el intercambio comercial entre ambas regiones supera los 109.500 millones de euros anuales, consolidando a la UE como el segundo socio más importante del Mercosur, solo detrás de China.