“Macri se va a volver a ilusionar”, el mensaje de Petri ante las críticas del expresidente

193

El ministro de Defensa destacó el rol de Karina Milei en el armado electoral y volvió a cuestionar las candidaturas testimoniales. Dijo que en la elección “se jugaba el futuro de la Argentina” y anticipó un refuerzo de las fronteras del norte ante la escalada narco en la región.


A diez días de las elecciones legislativas, el oficialismo exhibe calma, poder político ampliado y un tono de seguridad que contrasta con los meses previos a las urnas. Con mejores números en las provincias clave y una bancada más robusta en el Congreso, la Casa Rosada siente que tiene aire para avanzar con su agenda de reformas estructurales.

En ese clima ingresan los recambios en el Gabinete y el debate interno por las candidaturas testimoniales, un punto que abrió tensión dentro del sistema político y donde el Gobierno busca diferenciarse. En ese marco, el ministro de Defensa, Luis Petri, fue una de las voces más visibles del oficialismo en las últimas horas.

En diálogo con El diario de Leuco (LN+), Petri contextualizó la elección reciente como un punto de inflexión para el oficialismo y para la estabilidad política del país. “En esta elección nos jugábamos el futuro de la Argentina”, aseguró, reforzando la idea de que el resultado en las urnas le dio al Gobierno respaldo social para acelerar los cambios económicos, políticos e institucionales que impulsa desde el primer día. Según su visión, la consolidación parlamentaria despejó incertidumbres y otorga “legitimidad renovada” para encarar el tramo más duro de las reformas.

Petri también se refirió al rol de la secretaria general de la Presidencia y pieza central del dispositivo político libertario. “Karina Milei fue fundamental en el armado electoral”, sostuvo, en un reconocimiento explícito a la hermana del presidente y a su influencia dentro del oficialismo. El ministro marcó que su intervención garantizó “orden, estrategia y cohesión”, en momentos donde el Gobierno buscaba capitalizar el respaldo popular sin caer en tensiones internas.

En línea con las disputas que reaparecieron en las últimas horas alrededor de las candidaturas testimoniales —un recurso reactivado en algunos sectores de la política nacional—, Petri fue categórico: “Estamos en contra de las candidaturas testimoniales”. Sin mencionarlos directamente, el mensaje fue leído como un tiro por elevación hacia fuerzas opositoras y también hacia fricciones dentro del propio ecosistema oficialista, que enfrenta discusiones estratégicas de cara a 2026. Sobre las críticas recientes de Mauricio Macri a la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, el ministro buscó bajar el tono y tender puentes: “Mauricio Macri se va a volver a ilusionar”, señaló, dejando abierta la puerta a un reencuentro político entre el PRO y el Ejecutivo.

En el plano de la seguridad y la defensa, Petri adelantó que la administración ya trabaja en medidas frente al recrudecimiento de la violencia narco en la región, especialmente tras los graves episodios registrados en Brasil. “Vamos a reforzar la frontera en el norte”, afirmó, anticipando una política activa de blindaje territorial y cooperación regional en inteligencia y despliegue militar. Según el ministro, la prioridad es evitar que el conflicto cruce la frontera y garantizar que la Argentina “no sea plataforma ni corredor” de organizaciones criminales.

La nota completa