El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza negó haber sido financiado por Machado en 2019 y aclaró que recibió el dinero por parte de una empresa minera que solicitó sus servicios como economista.
El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, José Luis Espert, reconoció públicamente haber recibido una transferencia de USD 200.000, pero aclaró que no se trató de un aporte de campaña de Fred Machado. En un video difundido en redes, buscó despejar las dudas sobre su vinculación con el empresario detenido bajo cargos de narcotráfico.
Según Espert, la operación se originó cuando una empresa minera vinculada a Machado le solicitó servicios como economista. En ese sentido, dijo: “no se trató de un pago del señor Machado, sino de una empresa que solicitaba mis servicios profesionales”. Aseguró además que el trabajo debía comenzar luego del proceso electoral de 2019.
El candidato detalló que el contrato fue firmado tras las elecciones, y que el pago —un adelanto— fue enviado a una cuenta a su nombre radicada en Estados Unidos, declarada en Argentina, para garantizar transparencia: “cuando uno recibe un pago en Estados Unidos, lo hace dentro de uno de los sistemas más controlados y estrictos del mundo”. También afirmó que la transferencia fue tramitada desde otro banco estadounidense como condición suya.
Espert sostuvo además que los fondos no provinieron de la campaña ni del ejercicio de cargos públicos, sino de su actividad privada. Recalcó: “Jamás recibí fondos que no se encontrasen debidamente justificados… jamás recibí fondos de los que se pudiera siquiera sospechar de origen ilícito”. También defendió su pulcritud al añadir: “Puedo haber pecado ingenuo, pero delincuente, jamás”.
El video también abordó el contexto jurídico de Machado. Espert indicó que se enteró por los medios, en abril de 2021, de un pedido de captura internacional contra Fred Machado, lo que lo dejó “shockeado”: “Nunca imaginé que podía pasarme una cosa así en mi vida”.
En cuanto al destino político de la controversia, Espert enfatizó que no planea bajarse de su candidatura pese a la polémica. Hizo hincapié en que los privados dan explicaciones continuamente, mientras que “los políticos corruptos … jamás dan ninguna explicación”. Además, recibió respaldo público del presidente Javier Milei, quien defendió su postura frente a los cuestionamientos.