Las últimas imágenes del escándalo

538

Las últimas noticias del escándalo de las posibles coimas, no confirma absolutamente nada, pero deja mucha tela de la investigación judicial para cortar. Alimenta muchas sospechas. La apertura de los celulares, por ejemplo. El contenido puede ser decisivo. Los dos funcionarios y los tres empresarios tienen prohibido salir del país y en los allanamientos se han secuestrado papelería y computadoras para establecer la verdad.

 ¿Hay sobreprecios? ¿Hubo privilegios en las compras de medicamentos para discapacitados a cambio de coimas? Porque si alguien cobró, alguien pagó.

Los hermanos Milei siguen sin hablar sobre el tema y le encargaron a los primos Menem que ellos salgan a desmentir todo. Martin dijo que pone las manos en el fuego por “Lule y por Karina” y que todo es mentira y una monumental operación del kirchnerismo.

Lo que ocurrió fue un acto fallido fatal del presidente, anoche en Junín, cuando estaban presentando a los candidatos violetas para las elecciones. Dijo: “Están molestos porque les estamos afanando los choreos”.

El acto fallido, según la psicología, es un error que revela un deseo o conflicto inconsciente y el lapsus es esa situación llevada a lo verbal. Freud decía que reflejan pensamientos o deseos reprimidos. Carne de diván.

En la semana la senadora mendocina Anabel Fernández Sagasti, ultra kirchnerista tuvo el mismo tropiezo cuando llamó a su fuerza política: “Unión por la Plata”.

Juan Carlos Maqueda, el prestigioso ex juez de la Corte Suprema de Justicia, no tuvo fallidos y fue directo al grano. Le dijo a nuestra compañera María Laura Santillán que “A partir de los audios, hay sensación de corrupción”.

El juez ordenó bloquear las cajas de seguridad de todos los involucrados en este pantano al que todavía no se le ve la salida.

Si la justicia confirma que Karina Milei es coimera y corrupta, el gobierno de su hermano Javier ingresará en un terremoto institucional de graves consecuencias.

Este es el corazón del escándalo que desató Diego Spagnuolo. Primero, hay que aclarar, para abrir el paraguas, que el audio es ilegal, está editado y que todavía Spagnuolo no confirmó que son sus palabras.

Pero hay varios elementos que le dan verosimilitud. La verdad, como siempre, la tiene que establecer la justicia como en toda sociedad democrática con división de poderes.

Por ahora, nadie desmintió ni confirmó las terribles acusaciones que todos escuchamos. Spagnuolo no fue citado a declarar todavía, pero el fiscal Franco Picardi avanzó a una velocidad que ayudará a aclarar todas las dudas más temprano que tarde.

Que el árbol no nos tape el bosque. Hay muchos indicios, sospechas, vericuetos y revelaciones. Todas tienen su peso político y delictivo. Pero lo más importante para el país es establecer con claridad absoluta si la jefa del jefe del estado es honesta o no.

 Por supuesto que Lule Menem también está bajo la lupa. Pero a Lule, Javier Milei lo puede entregar en un minuto y sin chistar, pero a Karina, no. Sería como rendirse y confesar su fracaso. Sería su final por la relación tan particular que tienen los hermanos.

El estrépito que generó en la sociedad y el pánico que produjo en el gobierno tiene que ver con que están acusando de robar la plata de los discapacitados a la figura más importante de esta administración.

Ayer habló el presidente y dijo que “no importa cuánto daño” le quieran hacer. Y calificó a la oposición de destituyente.

El oficialismo tiembla porque hay versiones que indican que el audio sería efectivamente de Spagnuolo, que también existirían videos y más audios, además de capturas de Whatsapp, planillas, mails y pendrives cargados de pruebas documentales. Veremos. Por ahora son rumores que lograron congelar a un gobierno que claramente está en su peor momento político y a la defensiva. Prohibieron a los candidatos que dieran entrevistas a los medios. Insólita confesión de confusión. Saben que si Spagnuolo decide presentarse como arrepentido o como imputado colaborador y  confirma el mecanismo de corrupción, el edificio libertario se derrumba.

Por ahora, es solo una especulación. Hay que ser muy cuidadoso y quirúrgico en las informaciones porque todo puede ser verdad y todo puede ser mentira. Pero insisto, hay indicios que le dan verosimilitud. El fiscal Picardi y el juez Sebastián Casanello deben conseguir pruebas efectivas y documentales que les sirvan para acusar y condenar en su momento.

Spagnuolo no es un marginal del poder. Fue abogado de Milei en algunas causas y es uno de los funcionarios que más veces ingresó a la Casa Rosada, en 48 oportunidades y a la Quinta de Olivos, en 38 ocasiones, sobre todo los domingos a escuchar operas con el círculo íntimo de Javier Milei.

Si es verdad que dijo lo que escuchamos, la pregunta es porque lo hizo. ¿Es una persona honrada que no quería que lo acusaran de una corrupción que ocurría a sus espaldas? ¿O es un corrupto al que lo puentearon y no le dieron un peso de esa estafa repugnante? ¿O es un mitómano impresentable como sugieren algunos ministros?

Las preguntas son muchas y las respuestas pueden tener consecuencias peligrosas para un sistema político fragmentado y que cada día tiene menos credibilidad en la población.

Es muy difícil que haya certezas antes de las elecciones parlamentarias nacionales del 26 de octubre y casi imposible que ocurra antes de los comicios en la provincia de Buenos Aires.

Pero ya hay especulaciones acerca de cómo impactará electoralmente que este tema se mantenga en la agenda política y periodística durante todo este tiempo. Hay dos grandes bibliotecas:

Unos dicen que con la baja de la inflación y de la pobreza y con el dólar planchado, estos temas no influirán demasiado y la inmensa mayoría que votó a Milei, volverá a hacerlo.

Otros dicen todo lo contrario. Que la desilusión y la bronca, sobre todo en los que votaron originalmente a Patricia Bullrich, le hará perder muchos votos violetas a la Libertad Avanza o por lo menos habrá más gente que se sumará al gran ausentismo en las urnas que se viene registrando últimamente.

Está claro que el kirchnerismo no se va a privar de utilizar al máximo este tema en la campaña electoral. Cristina ya usó las redes para esto. Axel Kicillof, también.

 El denunciante es un abogado de Cristina y de gran desprestigio llamado Gregorio Dalbón, el fiscal Picardi fue integrante del ministerio de Justicia K con Julio Alak y el juez Sebastián Casanello fue bautizado “tortuga” por Jorge Lanata por la lentitud en avanzar en las causas de corrupción contra el Cartel de los Pinguinos Millonarios de los Kirchner. Todo esto hay que decirlo. Pero también es cierto que si se comprueba que el sistema de coimas existió, todo el peso de la ley debe caer sobre los delincuentes. No tiene que importar el apellido de los que cometieron esos hechos de corrupción. Que todo se aclare, que todo se sepa es el único camino para dinamitar de una vez por todas, la corrupción de estado que los Kirchner llevaron a su máxima expresión. Varias condenas de la justicia, entre ellas a Cristina, lo demuestran. Estaremos atentos en todas las causas que involucran al actual gobierno y a todos los gobiernos. La honradez y la transparencia en la función pública es la mínima exigencia que los ciudadanos le tenemos que hacer a todos los gobiernos. Nadie puede robar. Y los que roban deben ir presos.

Editorial de Alfredo Leuco en El diario de Leuco por LN+