Padre de Solange, indignado por el velorio a Maradona: “Nos han denigrado y faltado el respeto”

1875

Pablo Musse apuntó contra el Gobierno por la multitudinaria ceremonina que organizaron para despedir a Diego Maradona, cuando meses atrás no lo dejaron despedirse de su hija que murió de cáncer. “Están los derechos para ellos y los derechos para la gente común”, lamentó.


Solange Musse falleció el viernes 21 de agosto a la mañana, luego de una larga lucha contra el cáncer de mama. La joven vivía en Alta Gracia y esperó hasta su último suspiro por un abrazo de su papá. Su padre viajó desde Plottier, en Neuquén, donde vive, consciente de que podría ser el último encuentro con su hija, pero las autoridades le negaron el ingreso a Córdoba por no tener un hisopado con resultado negativo de COVID-19 y lo obligaron a regresar. El permiso llegó varios días más tarde, luego de la muerte de Solange y mediante un recurso de amparo, aunque para organizar el sepelio con un puñado de familiares.

El caso volvió al centro de la polémica después de lo que fue el multitudinario y descontrolado velorio a Diego Armando Maradona, quien falleció este miércoles a los 60 años por un paro cardiorrespiratorio y cuyo cuerpo fue despedido en la Casa Rosada por decisión del Gobierno.

Al recordar la situación que debió atravesar con Solange, al igual que miles de familias que perdieron a sus seres queridos durante la pandemia y que no pudieron despedirse ni tener un velatorio normal, Pablo Musse se mostró indignado con la ceremonia masiva que Alberto Fernández le permitió a Maradona.

“A nosotros nos permitieron 5 personas en el velatorio a cajón cerrado. Pedí que abran el cajón y por protocolo me lo impidieron. Creo que ya nuestros gobernantes no nos pueden pedir nada. Nos tuvieron ocho meses encerrados, nos pidieron protocolos habidos y por haber, y empezando por el presidente para abajo nunca respetaron nada. En la Argentina nos han denigrado, nos han faltado el respeto y no nos dieron ninguna disculpa”, se descargó el hombre en una nota televisiva.

Tanto Diego como Jorge Brito (empresario que falleció la semana pasada en un accidente aéreo) tuvieron los derechos que no tuvieron los demás. Hay dos derechos, los derechos para ellos y los derechos para la gente común”, se lamentó.

Tenemos un grupo armado de gente que nos pasó lo mismo. Y ayer con esto había indignación, bronca y asco. Que un gobierno haya armado la despedida de un ídolo en un día es inentendible. Gracias a Dios le salió como el culo. Y se demostró que son inoperantes hasta para hacer un velorio. Pero lo que más duele es que dentro de las dos Argentinas, nosotros no tenemos los mismos derechos que ellos”, finalizó Pablo.